Próximamente en mi canal de Youtube.
Autor: Halcombe.
Editorial: Caligrama / Adarve.
Número de páginas: 124 / 124 págs.
Género: Ficción, drama.
Año: 2018 / 2020
¡Muchas gracias al autor por el ejemplar y a la editorial Adarve por el otro ejemplar!
Libro 1 - El verano de Natalie Davis:
En principio este libro tan corto se me ha hecho bastante entretenido. No pensé que me fuera a sorprender tanto. Y es que por la portada podemos llevarnos una idea totalmente diferente: parece como comedia romántica, sobre todo romántica. Pero no. Se podría decir que es incluso un thriller. Aunque no del todo. Su género sería difícil de definir.
Es una historia narrada en primera persona por la protagonista, Natalie. He de deciros que el autor logra muy bien crear a esta chica. Sus pensamientos y acciones recuerdan totalmente a una adolescente cuyo sueño de ser modelo quiere cumplir a toda costa. A ver, a veces entendía bien a Natalie y me gustaba este personaje, pero he de confesaros que otras veces me daba un poco de tirria. Porque sucede algo muy fuerte que dará un giro inesperado a su vida, y no estoy nada de acuerdo con su forma de llevar las cosas. Esta parte, casi a mitad del libro, me dejó con la boca abierta. La historia empieza y va desarrollándose en torno a Natalie y su vida, es de Nueva York y viaja a España para estar ese verano con su abuela. Vemos su día a día, su rutina, etc. Hasta que pasa algo que no esperamos. El autor nos "saca" de ese estado de confort y le da un giro increíble a la historia que sin duda nos mantiene super enganchados a la trama. Aparecen escenas fuertes y algunas violentas, por eso lo relacionaría con thriller y acción, dado que la vida de Natalie se verá envuelta en todo esto.
Y no os cuento más. Solo que lo leí en un suspiro, se me hizo muy entretenido, la pluma del autor es muy buena y su final me dejó con ganas de más (que por suerte continué inmediatamente porque tenía ya el segundo libro en mis manos). Lo único que no me gustó es eso, la actitud de la prota con respecto a algunas situaciones.
Me encantó que me sorprendiera toda la trama y fuera ligero y ágil de leer.
"Una novela muy corta que parece algo que no es.
Giros inesperados y muchas sorpresas."
Libro 2 - El cumpleaños de Natalie Davis:
Esta segunda parte me ha gustado mucho más. Sobre todo porque se me hizo muchísimo más corta que la anterior.
Aconsejo leer primero el anterior libro, pues el autor nos mete de lleno nuevamente en la vida de Natalie, continuando lo que pasó en la historia anterior. El autor nos da datos de lo sucedido pero hay cosas que se mantienen como un misterio para aquél que no haya leído el primer libro.
Yo al conocer ya a Natalie y lo que pasó el verano anterior, hizo que me metiera de lleno en la trama y me sintiera ya como parte de todo. Simplemente lo devoré con rapidez.
Al ser una continuación y además un libro tan corto, todo sucede rápidamente y no hay cabida para el aburrimiento. Si el anterior me pareció un libro entretenido, éste me lo pareció aun más.
He podido apreciar una pequeña evolución en la protagonista y aunque sigue siendo inocente e ingenua, vemos que ya es algo más espabilada que en el anterior libro. Se puede decir que Natalie mejora y me gusta más. Ella sigue adelante con su sueño de ser super modelo y no se rinde nunca.
En esta segunda parte ya no transcurre tanto en España (alguna que otra escena sí) pero casi todo transcurre ahora en Nueva York (y también Londres). Sentimos que viajamos más y no estamos anclados en un solo sitio. Esta vez también nos sumergiremos de lleno en el mundo de la moda. Un mundo duro que el autor nos muestra con realismo: drogas, orgías, contactos, etc.
Considero que aquí ya no tenemos tanto thriller, si bien hay alguna parte que sigue recordando al primer libro, la parte de la venganza.
Y no os cuento más. Solo que he devorado el libro más rápido aun que el primero y me gustó mucho continuar la historia de Natalie y su vida. Sobre todo porque en esta segunda parte, el autor le otorga al personaje un carácter femenino fuerte y casi independiente. Algo digno de aplaudir.
"Una segunda parte muy intensa y rápida de leer.
Nos abrirá los ojos en el mundo de la moda."
Próximamente en mi canal de Youtube.
Título: El Lid I.
Autor: Eduardo Malaponte.
Editorial: Amazon.
Número de páginas: 199 págs.
Género: fantasía, bélico.
Año: 2014
¡Muchas gracias al autor por el ejemplar!
Antes de nada, deciros que no soy una lectora fan de las batallas ni de la fantasía bélica. En el libro anterior podéis comprobarlo. Me pasó lo mismo, pues se trataba de fantasía bélica con muchas batallas y combates, cosa que no suelo disfrutar mucho al leerlo, pues hace que me cueste avanzar con la lectura.
Y precisamente eso mismo me ha pasado nuevamente, pero con este libro. Además, también me costó un poco leer por el tipo de letra, que si bien es muy bonita, acostumbro a leer en Times New Roman.
Me encanta la fantasía pero como he dicho, cuando llevan muchas escenas bélicas, batallas, combates, etc., a mí me cuesta avanzar.
Además, el autor ha creado un mundo increíble de fantasía lleno de distintas razas, muchos nombres, etc., que nada más comenzar intenta meternos de lleno pero que yo, por el contrario, me sentía bastante perdida con todo esto.
Eduardo nos muestra un mundo fantasioso creado por él, lleno de imaginación y de cosas extraordinarias. Me ha encantado el tema de las razas, etc., aunque me liaba y perdía mucho con los nombres, no me adapté muy bien a ellos ni tampoco a los personajes, lo reconozco.
Este libro se trata de la primera parte de una saga. Os puedo asegurar que hay mucha acción y batallas. Y por eso mismo, si os gusta este tema seguramente no podréis soltar el libro. A mí, por el contrario, no ha sido un libro para mí. Como se suele decir, hay libros para tal lectores y otros libros para otros lectores. Pues este ha sido mi caso, no ha sido mi libro o quizás no ha sido mi momento de lectura.
No os puedo contar mucho más, hay tantos datos y cosas que haría spoiler, por lo tanto, si os gusta la fantasía épica, sin duda será vuestro libro.
"Un libro de fantasía lleno de batallas y epicidad, imaginación y mucho más.
Aunque no ha sido un libro para mí."
Próximamente en mi canal de Youtube.
Título: Rey de Reyes.
Autora: Tamara Mahillo.
Editorial: Europa Ediciones.
Número de páginas: 608 págs.
Género: Acción bélica, fantasía.
Año: 2020
¡Muchas gracias a la autora por el ejemplar!
Bueno, este libro me ha parecido interesante si bien en algunas partes me costó avanzar con la lectura.
Esto me ha pasado porque la trama se desarrolla mucho en torno a guerras y acciones bélicas. Es básicamente un libro sobre eso, al estilo medieval pero de fantasía. Y a mí los libros bélicos y de este estilo no me gustan mucho.
He de reconocer que el libro está muy bien escrito, descrito y con una trama muy bien hilada y creada de principio a fin. Algunas veces la trama se volvía bastante interesante al contener traiciones, conspiraciones, etc., que me mantenían en vilo.
Pero como os digo, casi todo el libro se centra en la batalla y guerras entre reinos, lo que hizo que me quedara bastante estancada.
La historia comienza en un reino y pronto iremos viendo más sobre los demás reinos. Por algo que sucede, y por culpa de conspiraciones y traiciones, este reino principal se verá pronto amenazado por otros que en apariencia quieren venganza.
Tendremos también naturaleza y animales (osos) que nos sorprenderán y cuyo papel será fundamental y muy importante en la historia. Esta parte fue la que más me gustó.
Lo dicho, es un libro bastante extenso que se centra en acciones bélicas muy bien descritas. Tramas bien hiladas y llenas de incógnitas.
Si bien no ha sido un libro del todo para mí, si os gusta lo bélico sin duda será vuestro libro.
"Un libro con muchas batallas, lleno de traiciones, conspiraciones e incógnitas."