Otro mes más cumplo justamente 5 libros. La verdad es que me sorprende que cada mes lea siempre esta cantidad. Ha sido un mes completo, con thriller y fantasía a mogollón. Los he disfrutado mucho.
Reseñado en este blog, en Quelibroleo, Goodreads y Babelio.
Próximamente en mi canal de Youtube.
Autor: Miguel Ángel Puerta.
Editorial: Letrame editorial.
Número de páginas: 613 págs.
Género: Fantasía.
Año: 2017
Web del autor: -
¡Mil gracias al autor por el ejemplar!
He alucinado con esta pedazo de historia. Me ha sorprendido gratamente todo. Y es que este libro cuenta con una narración asombrosa, unos personajes únicos y una trama envolvente como las llamas.
Desde el principio el autor nos atrapa con una historia narrada por una anciana cuentacuentos que nos introduce rápidamente en un mundo de fantasía muy completo: nos encontraremos con todo tipo de seres, elfos e incluso vampiros. Seremos partícipes de aventuras, intrigas, batallas, relaciones intensas pero lo más importante, supervivencia. Un mundo en el que pronto reinará el Caos como antaño y nos hará temblar con las acciones de sus personajes.
Y hablando de los personajes... ¡Wau! Miguel Ángel ha creado personajes todos ellos muy redondos, reales y diferentes entre sí. Con sus distintas personalidades, nos encontraremos desde una elfa luchadora hasta un nigromante de lo más perverso. Conoceremos una gran variedad de personajes que no dejarán de sorprendernos. Algunos de ellos incluso me ponían los pelos de punta, con su lenguaje vulgar y sus acciones despreciables, perfectamente reflejados y narrados como debe ser. El autor logra darles vida y realismo de una forma asombrosa.
Seremos partícipes de escenas escalofriantes causadas por estos personajes que no sienten pudor alguno: violencia, combates, actos deplorables, etc. Un sinfín de situaciones que nos mantendrán super enganchados de principio a fin.
Veremos multitud de personajes y aún así no nos sentiremos perdidos con sus nombres pues los relacionaremos fácilmente con lo sucedido con ellos y su recuerdo no cae en el olvido. En cada capítulo aparece un (o unos) personaje(s) cuya historia se va entrelazando con la trama en general. Algo que me ha recordado un poco a Juego de Tronos en cuanto a variedad de historias distintas que se entrelazan entre sí y también por su estilo, medieval y con una trama que abarca intrigas y un Reino que ocupar (trono y corona).
Igualmente me ha recordado también a El señor de los Anillos con su fantasía, sus criaturas y su lucha contra un Ser que quiere ocuparlo todo.
Los personajes femeninos me han parecido increíbles, fuertes y dignas de admirar, un detalle que me ha gustado mucho. Al igual que los personajes masculinos, algunos de ellos Héroes que han dejado atrás su pasado y tienen una vida muy distinta pero que gracias a la nueva guerra que se avecina volverán a resurgir como antaño. Un símbolo de esperanza y valor que nunca muere.
En cuanto a la narración del autor, como ya dije, es asombrosa y perfecta. Una mezcla entre elegancia, vocabulario muy extenso pero al mismo tiempo ágil de leer y con un enganche perfecto. Me ha fascinado la pluma de Miguel Ángel y su trama tan completa y bien hilada.
En resumen, es un libro de fantasía muy extenso y completo pero que entretiene de principio a fin y engancha haciendo que el lector quede atrapado entre sus páginas.
Si os gusta la fantasía, libros o películas del estilo El señor de los anillos y series como Juego de tronos, seguro que este libro os encantará.
El final me dejó super intrigada y estoy deseando leer la siguiente parte de la saga porque..., ¡quiero saber cómo acaba todo!
"Una novela fascinante, inquietante e ingeniosa. Un estilo asombroso que da paso a un nuevo "El señor de los anillos" y "Juego de tronos"."
Mapa creado por mí para mi libro "La leyenda de Yanel"🧚♀️
Hace más de un año estuve dándole vueltas al mapa para mi libro de fantasía pero al final me decanté por no ponerlo. Una pena porque todo libro de fantasía tiene su mapa. Así que me animé a plasmarlo por ordenador y ya sí, Yanel tiene mapa❤️
¡Hola, soñadores!
¿Cómo lleváis la semana?
Os muestro mi lectura actual, un libro de fantasía que me tiene en ascuas.
Además, "Pasto de las llamas" de Miguel Ángel Puerta, me ha devuelto a la época en la que leía a Tolkien. Me encanta que salgan elfos, enanos y todas las razas que puedas imaginar.
Está siendo una lectura muy entretenida además de divertida, pues cuenta con unos puntos de humor muy buenos.
¡Ya os contaré cuando lo termine!
¿Sois muy fan de la trilogía "El señor de los anillos"?
Próximamente en mi canal de Youtube.
Autor: Rayco Cruz.
Editorial: Mercurio editorial.
Número de páginas: 550 págs.
Género: Fantasía.
Año: 2014
Web del autor: https://lallamadadelaespada.wordpress.com
¡Muchísimas gracias al autor por el ejemplar!
De nuevo he leído una historia de fantasía que me ha sorprendido gratamente. Y de nuevo he encontrado ese toque de guerra que no me ha aburrido para nada (por si no lo sabéis, no soy muy fan de las batallas porque no me entretienen) pero éste ha sido especial y acorde con la trama.
El autor nos traslada a un mundo de fantasía en el que parece que todo está bastante avanzado y desarrollado, pues nos vemos involucrados directamente en una guerra: un pueblo que pasa hambre se une a una Orden que adora a un Dios oscuro. Una Orden que ha sido prohibida por el Reino que atacan. Seremos partícipes de duros momentos en los que los ciudadanos de ese Reino lo pasan muy mal. Situaciones extremas y muy difíciles harán que nuestro corazón se encoja, sintiendo el mismo dolor que los personajes. Aunque también (y esto me ha gustado mucho), surgen a costa de la guerra, situaciones llenas de esperanza y de lucha. El autor nos transmite un mensaje precioso de unión, fuerza y valor para luchar por todos los medios con el fin de proteger a la gente del Reino.
El autor nos traslada a un mundo de fantasía en el que parece que todo está bastante avanzado y desarrollado, pues nos vemos involucrados directamente en una guerra: un pueblo que pasa hambre se une a una Orden que adora a un Dios oscuro. Una Orden que ha sido prohibida por el Reino que atacan. Seremos partícipes de duros momentos en los que los ciudadanos de ese Reino lo pasan muy mal. Situaciones extremas y muy difíciles harán que nuestro corazón se encoja, sintiendo el mismo dolor que los personajes. Aunque también (y esto me ha gustado mucho), surgen a costa de la guerra, situaciones llenas de esperanza y de lucha. El autor nos transmite un mensaje precioso de unión, fuerza y valor para luchar por todos los medios con el fin de proteger a la gente del Reino.
La pluma de Rayco es perfecta, descriptiva pero al mismo tiempo ligera y rápida de leer. Engancha desde el primer momento y sabe cómo situar al lector dentro de la historia, dentro de ese mundo de fantasía.
Además, el libro cuenta con citas y frases de otros libros (del propio autor de esa misma historia) al principio de cada capítulo que me han encantado y parecido de lo más ingenioso.
Además, el libro cuenta con citas y frases de otros libros (del propio autor de esa misma historia) al principio de cada capítulo que me han encantado y parecido de lo más ingenioso.
Y hablando de los personajes me han parecido increíbles y muy realistas. Podemos ver que cada uno tiene su personalidad y su pasado. Muestran una fuerza y voluntad admirables que hacen que la trama sea más intensa. La historia cuenta con un protagonista hechicero, también guerrero que me ha recordado un poco a Geralt de Rivia. Me ha gustado pero mi personaje preferido ha sido uno femenino que evoluciona con el tiempo y soporta muchas injusticias. Acaba convirtiéndose en un personaje fuerte y por ello digna de admirar. Toma decisiones difíciles pero totalmente comprensibles y he podido ponerme en su piel en todo momento.
Y no solo ella muestra una clara evolución y fuerza sino todos los demás. Los personajes malvados tienen también su papel y no por ser malvados dejan de ser cercanos. Me han gustado todos, desde los más buenos y valientes hasta los más crueles. El autor ha sabido moldearlos a la perfección.
En resumen, es un libro de fantasía que posee una trama super entretenida, ágil y con unos personajes únicos. Os lo recomiendo si os gusta este género. Y por supuesto, estoy deseando leer los otros libros del autor porque me ha dejado con ganas de más.
¡Hola a todos los soñadores!
Este mes os traigo una lectura conjunta de un libro muy especial y emotivo:
Con el corazón de Eva de la autora María González Pineda.
Trata de la donación de órganos. Una historia muy conmovedora.
¿En qué consistirá esta lectura conjunta?
ღCuando los participantes elegidos estén ya agregados al grupo de Whatsapp (que crearé para la LC), la autora procederá a poner gratis durante unos días el libro para que puedan descargarlo al Kindle.
ღDurante este mes y el siguiente se irá comentando el libro en el grupo. También podrán comentar en las redes sociales con el hashtag #ConelcorazóndeEva
ღCuando hayan terminado la lectura se dejará la opinión del libro en el blog y en Amazon (y Goodreads si queréis).
ღSe realizará el sorteo de un ejemplar en físico del libro entre todos los participantes que lo hayan leído y dejado opinión en Amazon.
ღSe realizará el sorteo de un ejemplar en físico del libro entre todos los participantes que lo hayan leído y dejado opinión en Amazon.
¿Qué requisitos se ha de cumplir para poder participar?
Tener un blog, dejar opinión en Amazon (y Goodreads si se quiere), vivir en España, etc.
Todo ello viene en el formulario.
Aceptaré a los participantes por orden de petición (siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos y rellenado bien el formulario).
El límite será de 15 participantes.
En cuanto se llene el cupo cerraré el formulario.
¡Muchas gracias por todo y espero que disfrutemos juntos de esta lectura!
Blogs participantes que han dejado su reseña:
Emi mi mundo, mis reglas, mis opiniones
En un mundo de sueños
Función destino
In
Leo-leo,
Unboxing 22
¡Hola a todos!
¿Qué tal empieza la semana?
Espero que genial.
Yo he empezado un libro de fantasía que me tiene en ascuas, "La tierra negra" de Rayco Cruz.
Además, la pluma del autor me encanta: narra de una forma asombrosa, me atrapa desde el principio.
¿Habéis leído este libro? ¿Alguno de fantasía que os haya encantado?
*Me he puesto los ojos violeta como el protagonista del libro :)
*Me he puesto los ojos violeta como el protagonista del libro :)

Próximamente en mi canal de Youtube.
Título: El reflejo del agua.
Autora: Miriam Erlan.
Editorial: Amazon.
Número de páginas: 274 págs.
Género: Romance, ciencia ficción.
Año: 2018
Web de la autora: -
Gracias a la autora por el ejemplar en digital.
Los viajes en el tiempo siempre han sido para mí un tema fascinante. Aunque he de decir que esperaba otra cosa de este libro. Más aventura y más escenarios. Y aún así, a falta de estas dos cosas que tanto me gustan, ha llegado a ser una lectura interesante y distinta.
Nuestra protagonista, Diana, vive en la época actual. Cuando regresa a la casa de su familia, una mansión en Trasmoz, su vida cambia drásticamente en cuanto cruza un espejo. Se dará cuenta de que ha viajado al pasado, doscientos años antes. Se convertirá en una viajera del tiempo y hará todo lo posible por "salvar" y ayudar a su familia del pasado, la cual pasa por momentos muy difíciles.
Seremos partícipes de una guerra, momentos tensos y peligros inminentes. Aunque la mayor parte de las escenas serán dentro de la mansión. He sentido por ello una monotonía casi nostálgica y triste. Como si el lector se sintiera encerrado casi siempre en el mismo espacio. Deseaba explorar más.
La autora sacia en parte este deseo con muchos datos verídicos e históricos sobre ese pasado y también sobre cosas del presente, cuando Diana les va relatando o enseñando las novedades de su época. Quizás también demasiados datos históricos que ralentizan la lectura, aunque son de mucho interés y le otorgan a la historia un aire original.
La narración a veces me confundía (partes escritas en primera persona por la protagonista, como si fuera un diario, y otras partes narradas en tercera persona). En mi opinión hubiera estado bien que se diferenciaran ambas narraciones, tal vez el diario de la protagonista en cursiva. Si bien es cierto que queda claro cuando pasa una narración a otra. Pero esos cambios de voz tan drásticos me liaban.
El "amor" entre los protagonistas me ha parecido muy realista: se forja lentamente con el tiempo y sobre todo la amistad. Pero demasiado lento para mi gusto. A veces me entraban ganas de gritarles a los personajes o darles un empujón para que reaccionaran y por fin se dijeran lo que sentían el uno por el otro.
Me hubiera gustado que el romance hubiese sido el tema principal y que se hubiese forjado con más intensidad.
Tampoco he sentido cercanía ni cariño hacia los personajes. Eran como una parte más de la historia.
Eso sí, el final me dejó en ascuas y con ganas de más. Sentía el impulso de gritar: "¡No me puedes dejar así! ¿Qué va a pasar?" Jajaja. De pronto y casi al final la historia coge carrera y nos deja con la miel en los labios. Creo que la segunda parte promete mucho.
En resumen, me ha parecido una novela distinta, interesante y peculiar. Si os interesa mucho la histórica y los viajes al pasado, éste será vuestro libro.
"Una novela repleta de historia con un viaje al pasado que lo cambiará todo. Un amor que irá creciendo con el tiempo."
Próximamente en mi canal de Youtube.
Título: Las doce cartas.
Autor: Juan Ribas Algueró.
Editorial: Chiado Books.
Número de páginas: 415 págs.
Género: Thriller.
Año: 2019
Web del autor: -
Muchísimas gracias al autor por el ejemplar.
La verdad es que esta historia me ha sorprendido gratamente. Posee una trama que engancha desde el principio, logrando que el lector quede atrapado entre sus páginas queriendo averiguar qué ha pasado.
Nada más comenzar con la lectura nos encontramos con un asesinato: un cartero de Correos que apareció muerto en una cantera. No sabemos qué pudo pasar y tendremos que averiguar algo más complejo que un asesinato. La investigación no solo será desde un punto de vista, sino de dos, que acabarán uniéndose. Me ha parecido muy interesante que podamos averiguar las cosas desde dos personajes: Iván, el nuevo cartero que sustituye al asesinado y Massoni, un policía retirado que ha sido contratado para averiguar quién será el asesino.
Ambos, y todos los personajes del libro, me han parecido muy reales, redondos y bien creados. El autor ha sabido darles forma y voz de una forma asombrosa.
También me ha parecido interesante el trabajo de cartero en Correos, pudiendo ver el día a día de Iván y su compañero.
Igualmente me ha fascinado la pasión que muestra el autor a través de Iván por la música, sobre todo el piano. Podía sentir la melodía tan bien descrita a través de sus palabras. Al igual que la naturaleza, no solo el disfrute del paisaje sino también el amor hacia los animales, en este caso los perros (si bien suceden cosas que lograron encoger mi corazón).
El libro tiene también anécdotas divertidas y entrañables, conversaciones únicas y personajes de lo más peculiar como el párroco que conseguirá conquistarnos.
Pero lo más importante ha sido la trama tan bien construida e hilada por el autor. Si bien no ha sido una sorpresa para mí la aparición de unos sospechosos que ya me lo olía, sí me ha sorprendido el asesino y todo lo que involucra.
He de admitir que ha habido momentos lentos en el que sentía que la trama no avanzaba mucho. Quizás fuera porque estaba impaciente por conocer quién sería el asesino y por qué lo hizo.
Aunque casi al final del libro la trama se acelera de forma sorprendente y nos mantiene en vilo todo el tiempo. Ha sido como un subidón hasta terminar la historia.
En resumen, me ha parecido un thriller bien construido y con un enganche único. Su final me ha gustado y lo recomiendo si os gusta el thriller policíaco.
"Una trama bien hilada con unos personajes únicos y muy reales."
¡Hola, soñadores!
¿Cómo lleváis la semana?
Espero que genial.
Yo he comenzado un nuevo libro que me tiene super intrigada.
"Las doce cartas" del autor Juan Ribas, presenta una historia muy interesante: comienza con la muerte de un cartero y tendremos que averiguar qué pasó.
¿Lo habéis leído?
Próximamente en mi canal de Youtube.
Título: La novia perfecta.
Autora: Karen Hamilton.
Editorial: Suma de letras.
Número de páginas: 432 págs.
Género: Thriller.
Año: 2019
Web de la autora: -
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
La verdad es que este libro me ha parecido muy distinto y original. Nada comparado a lo que suelo leer. Pero ha sido una lectura bastante complicada en cuanto a lo que me ha hecho sentir el libro.
Os explico porqué.
En primer lugar me mantenía bastante enganchada gracias a su protagonista tan peculiar y diferente de los personajes que suelo conocer. Aunque algunas veces se me repetían escenas y me parecía que iba más lento, otras en cambio las escenas avanzaban de forma asombrosa.
Después sentía como una especie de compasión-frustración por Juliette, la protagonista, que nos va contando todo lo que se le pasa por la cabeza, su vida pasada y sus planes para volver a "conquistar" a Nate, su ex novio que la dejó sin que ella lo esperara.
Nos encontramos ante un personaje obsesivo y psicótico tal y como nos advierten en la contraportada del libro. No será una sorpresa pero sí llegará a sorprender al lector con todas sus ideas y sus acciones.
Por un lado podía entender sus sentimientos y su desesperación por volver con, según ella, el amor de su vida. Ella misma nos irá contando poco a poco qué pasó y veremos el porqué de sus acciones tan drásticas. Aún así no me parece suficiente para justificar toda esa locura que va creando alrededor de Nate y de otras personas más. He llegado a sentir frustración, queriendo muchas veces gritarle al personaje que lo dejara todo atrás y se centrara en una nueva vida. Que no merecía la pena sufrir tanto para seguir adelante con un plan que lo más seguro es que fracasara. Porque yo opino que no se puede obligar a una persona a que te ame ni que se quede para siempre a tu lado. De ahí que me sintiera muchas veces como agobiada y algo pesimista. Conforme leía y me sentía en la piel de Juliette podía sufrir todo lo que ella sufría. Sí, el libro está escrito de una forma asombrosa, sencilla y que capta al lector con rapidez. Un gran logro que la autora haya podido meterme dentro de la cabeza de la protagonista y hacerme sentir lo que ella. Pero por otro lado eso mismo ha hecho que no pudiera disfrutar del todo de la lectura. Porque llegaba a un punto que mi entendimiento pasaba a ser de absoluta perplejidad. Porque realmente deseaba que Juliette lo dejara todo atrás y por mucho que quisiera saber cómo saldría su plan, prefería verla avanzar que verla torturarse a ella misma y a los que la rodeaban de esa manera.
Y el final, uff, el final... No os diré nada, solo que no me ha gustado nada de nada. Hubiera deseado algo mucho más profundo porque sentí que todo lo que había pasado había sido en vano, aunque no fuera en realidad así.
En resumen, ha sido un libro muy interesante incluso fascinante por la forma de actuar del personaje. Pero que a veces me dejaba con muy mal sabor de boca. No lo he podido disfrutar del todo pero reconozco que me ha mantenido enganchada y que la trama y el personaje en sí han sido de lo más original.
Si os gusta el Thriller y los personajes sorprendentes que actúan de forma desesperada, os lo recomiendo.
"Una novela original cuyo personaje te fascinará y frustrará al mismo tiempo."